
La búsqueda de conocimiento no para y si estas aquí seguro has visto mi articulo anterior de Instalación y Programación en R con RStudio sino que esperas te servirá para lo que sigue.
Y te preguntaras que sigue bueno si ya tenemos un buen conjunto de herramientas en R y RStudio tenemos que hacer y publicar nuestra primera ShinyApp y sera un dashboard, la razón primordial es que es escalable, reúne muchos elementos en una sola publicación en fin sin mas detalles iniciemos:
En este apartado veremos los siguientes puntos:
- ShinyApps
- Configuración y Deploy
- Dashboard
- Códigos de Ejemplo
ShinyApps

Antes de iniciar es importante que si las palabras R o RStudio no tienen ningún significado para ti es mejor que veas el post anterior donde brindo detalles para iniciar en este mundo.
Dicho esto ShinyApp es una palabra compuesta Shiny no es nada mas que un paquete de R que permite construir aplicaciones web interactivas a partir de los scripts de R. y App la abreviatura de aplicaciones en ingles con estos conceptos podemos definir que son aplicaciones interactivas basadas en código en R aunque si profundizamos mas podremos ver que es posible introducir código en lenguaje en SQL y JavaScript.
Configuración y Deploy

En este punto damos por hecho que tienes R y RStudio instalado y actualizado por ende procede a crear un archivo shiny web app desde el menu nuevo, te solicitara un nombre y un directorio donde instalar la app, otro requisito importante es la definición de nuestra app single o multiple:
- Single: si tu app es corta o sencilla este es tu camino y crear un archivo llamado app.R
- Multiple: por el contrario si tu app es extensa y requiere de una gran cantidad de lineas de código este es tu camino y crea dos archivos uno para la interface ui.R y otro para el server server.R En algunos escenarios veras un tercer archivo llamado global.R es muy común cuando tienes código que puede ser reutilizado o deba de cargarse desde el inicio.

Si tu aplicación esta lista ahora es momento de despegarla para ello una opción es los servicios de la nube de shinyapps.io en su version gratuita nos permite hasta 5 aplicaciones y 25 horas mensuales de disponibilidad suficiente para mostrar tu trabajo importante crear tu cuenta y generar tu token luego este token debes de conectarlo con tu RStudio para ello vamos a Rstudio y desde Tools > Global Options > Publishing hacemos click en Connect. y colocamos la información del token con esto estaremos listo para publicar
Dashboard

La palabra dashboard proviene de un concepto francés "tableau de bord" cuya traducción literal es tablero de mandos entonces podemos definir como un tablero para la toma de decisiones, basaremos nuestro ejemplo en una empresa inmobiliaria con la información almacenada en las siguientes tablas:
- realtor_tbl_colaboradores: esta tabla contiene el listado de colaboradores de una empresa que son vendedores
- realtor_tbl_provincias: aquí se definen los nombres de las provincias donde están ubicadas los distintos inmuebles
- realtor_tbl_reg_ventas: esta es nuestra tabla de registro de ventas de inmuebles
- realtor_tbl_tipo_inmueble: aquí se definen los tipos o clasificación de inmuebles Parking, Local, Oficina, Suelo, Industrial, Piso, Casa
- realtor_tbl_tipo_operacion: existen dos tipos de operaciones en nuestro modelo el alquiler o ventas y están tipificados en esta tabla
Nuestro dashboard utiliza conexión MySQL para obtener la data almacenada en la nube, tiene un select input para filtrar información por los tipos de operación y este de manera automática transforma y presenta la información, un conjunto de gráficas y por ultimo un datatable son el conjunto presentado
Códigos de Ejemplo
En esta sección estará disponible el enlace al repositorio deploy-shinnyapp y el ejemplo desarrollado asi como el enlace directo a la ShinyApp Dashboard Realtor

